• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Joaquin Sanz

Cursos técnicos para aprender macOS. Una solución "online" completa para convertirse en el mejor profesional de macOS.

  • PORTADA
    • Formación
    • Características
    • Cursos Destacados
    • FAQs
    • Testimonios
    • Sobre Joaquín Sanz
  • SOBRE MI
  • CURSOS
    • Soporte macOS
    • Servidor macOS
    • Despliegue y Gestión
    • Formación Presencial
    • Formación Online
    • Metodología Cursos
    • Directorio de Cursos
  • RESERVAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIAR SESIÓN
Estás aquí: Inicio / Blog de Joaquin Sanz / Aplicaciones macOS / AnyDesk para macOS como alternativa a TeamViewer

Publicado el 4 octubre, 2017

AnyDesk para macOS como alternativa a TeamViewer

En este artículo sobre AnyDesk para macOS como alternativa a TeamViewer, voy a explicar como configurar AnyDesk y porqué he decidido utilizarlo como alternativa a TeamViewer.

La primera y principal causa de usar AnyDesk para macOS como alternativa a TeamViewer ha sido el precio. Siempre he utilizado TeamViewer únicamente como herramienta de escritorio remoto; el resto de las funcionalidades no las utilizo.

Joaquin Sanz - AnyDesk para macOS como alternativa a TeamViewer

Pienso que todos los autónomos y pequeñas empresas empezamos a estar "un poco" hartos de que la mayoría de las empresas de software crean que todos podemos pagar grandes cuotas anuales por el uso que le damos a su software o servicio.

Pagar a TeamViewer 579 € + IVA al año por su plan Business (plan básico) para acceder, de vez en cuando, a una docena de servidores macOS Server no lo veo nada razonable.

Lo que si que veo razonable son los planes de AnyDesk y por esta razón he decidido cambiar.

Pasar a pagar a AnyDesk 60 € + IVA al año por su plan Lite (plan básico), más 20 € + IVA al año por puesto de trabajo adicional, me parece una muy buena opción.


Puedes trabajar con AnyDesk para macOS como alternativa a TeamViewer.


¿Cómo instalar y configurar AnyDesk para macOS?

1- Descargar e instalar AnyDesk.

Puedes descargar, instalar y utilizar AnyDesk de manera gratuita desde la web de AnyDesk, siempre que estemos usando macOS v10.10 Yosemite o superior.

Joaquin Sanz - AnyDesk para Apple macOS como alternativa a TeamViewer - Imagen 1

Una vez instalada la aplicación AnyDesk en el ordenador remoto, podremos acceder a este usando su dirección de acceso.

Esta dirección de acceso esta compuesta por el nombre del ordenador, nombre fijado en Preferencias del Sistema > Compartir, seguido de @ad (ejemplo: server-macos@ad).

Para acceder a un ordenador remoto que tiene instalado y activo AnyDesk, abrimos AnyDesk en el ordenador de gestión e introducimos la dirección AnyDesk del ordenador remoto (ejemplo: server-macos@ad).

Joaquin Sanz - AnyDesk para Apple macOS como alternativa a TeamViewer - Imagen 2

 

2- Configurar las preferencias de AnyDesk para el acceso remoto.

Vamos a Preferencias de AnyDesk, se abrirá la siguiente ventana:

Joaquin Sanz - AnyDesk para Apple macOS como alternativa a TeamViewer - Imagen 3

La primera opción, User Interface:
Nos permite seleccionar el lenguaje de la aplicación (pedirá reinicio de aplicación), decidir si queremos visualizar la dirección AnyDesk del ordenador como alias (ejemplo: server-macos@ad) o como número (ejemplo: 174 532 669) y si queremos que se inicie la aplicación al arrancar el ordenador

Al seleccionar el idioma Español, se reinicia la aplicación AnyDesk y aparece en el idioma elegido.

Joaquin Sanz - AnyDesk para Apple macOS como alternativa a TeamViewer - Imagen 4

La segunda opción, Seguridad:

Joaquin Sanz - AnyDesk para Apple macOS como alternativa a TeamViewer - Imagen 5

– Acceso.
Si permitimos siempre solicitud de conexión, si permitimos solo solicitud de conexión si está visible la ventana de AnyDesk o si rechazamos siempre solicitudes de conexión.

– Acceso no presencial.
La primera opción, Permitir el acceso no vigilado, nos permitirá acceder al ordenador con una contraseña, sin que se deba autorizar el acceso en el ordenador remoto. La segunda opción, Otros usuarios pueden guardar datos de acceso de este ordenador, define como se guardan los datos de acceso al ordenador.

– Autorizaciones estándar.
Definimos si controlamos el teclado y ratón, y si accedemos al portapapeles del ordenador remoto.

La tercera opción, Privacidad:

Joaquin Sanz - AnyDesk para Apple macOS como alternativa a TeamViewer - Imagen 6

– Nombre de usuario.
Si el nombre del usuario es el mismo que el nombre de la cuenta del ordenador o un nombre personalizado.
Igualmente podemos cambiar o anular la imagen de la cuenta de usuario del ordenador.

La cuarta opción, Presentación:

Joaquin Sanz - AnyDesk para Apple macOS como alternativa a TeamViewer - Imagen 7

– Calidad.
Obtener una mejor calidad de imagen y sonido, un Equilibrio entre calidad y velocidad o Mejor velocidad de reacción. Todos estos valores los deberemos ajustar según nuestra conexión de acceso al ordenador remoto.

– Funciones de accesibilidad.
Seleccionamos las opciones que nos permitirán Mostrar el cursor en el ordenador remoto, Mostar el asistente de tamaño y desplazamiento (barras de desplazamiento) y Transferir las teclas rápidas (atajos de teclado).

– Modo de visualización.
Definimos si la visualización será a Tamaño original, Obtener la mejor calidad de visualización (dependerá de la conexión) o Aprovechar el monitor al máximo (el monitor que realiza la conexión remota). Independientemente de la opción seleccionada, podemos marcar la opción de Iniciar la conexión en modo pantalla completa para que posteriormente, según la opción seleccionada y la velocidad de la conexión, cambie a el valor indicado.

La quinta opción, Conexión:

Joaquin Sanz - AnyDesk para Apple macOS como alternativa a TeamViewer - Imagen 8

– General.
Cambiar el puerto por defecto de la aplicación para las conexiones entrantes (por defecto es el 80).

– HTTP Proxy.
Las opciones de configuración del proxy HTTP, si este se usa.

La sexta opción y última opción, Sonido:

Joaquin Sanz - AnyDesk para Apple macOS como alternativa a TeamViewer - Imagen 10

– Reproducción.
Si permitimos la reproducción del sonido del ordenador remoto y, por lo tanto, se silenciará la de nuestro ordenador.

 
Hasta este momento he explicado como trabajar con AnyDesk para Apple macOS como alternativa a TeamViewer sin tener que pagar absolutamente nada.
Evidentemente, al igual que pasa con TeamViewer, el uso gratuito de la aplicación prohibe el uso comercial.


Hazte con una cuenta de pago de AnyDesk para macOS como alternativa a TeamViewer.


Si disponemos de una cuenta de pago de AnyDesk, podremos acceder a los ordenadores remotos que gestionamos al activar la licencia de la aplicación, sin necesidad de introducir los alias o números de los ordenadores remotos.

La licencia se encuentra en la cuenta de usuario registrado, que se crea al realizar el pago, en la web de AnyDesk.
Podemos acceder a esta cuenta desde https://my.anydesk.com/login

Una vez hayamos localizado nuestra licencia, la tendremos que introducir en la aplicación AnyDesk de nuestro ordenador. Para esto accedemos a la opción Sobre AnyDesk bajo el menú AnyDesk.

Joaquin Sanz - AnyDesk para Apple macOS como alternativa a TeamViewer - Imagen 9

Se abre la siguiente ventana y haremos clic en el enlace Introducir licencia.

Joaquin Sanz - AnyDesk para Apple macOS como alternativa a TeamViewer - Imagen 11

Una vez introducida la licencia de AnyDesk tendremos acceso a todos los ordenadores remotos añadidos a nuestra cuenta web de AnyDesk.

Instalación en AnyDesk en macOS 10.15 Catalina.


 
Nota: Es conveniente tener una cuenta de pago de AnyDesk para macOS si gestionas ordenadores Apple remotamente. Supongo, aunque no me ha pasado, que el uso excesivo de la versión gratuita lleva a interpretar el uso comercial de la misma
 


Si quieres saber mucho más sobre gestión remota en macOS y todos los temas técnicos relacionados con macOS y macOS Server, suscríbete a mis cursos.

Puedes consultar la metodología de los cursos aquí.

Publicado en: Aplicaciones macOS, macOS, macOS Server

⇤ ANTERIOR
La aplicación macOS Server 5.2
SIGUIENTE ⇥
Cursos para Aprender macOS

Sobre Joaquín Sanz

Joaquin Sanz - Cursos Técnicos para aprender macOS - Blog AutorIngeniero en Diseño Industrial, aunque nunca he ejercido como tal.
Terminé mis estudios en la Universidad Cardenal Herrera C.E.U. de Valencia y me trasladé a Barcelona, a los pocos meses empecé a trabajar como freelance y a colaborar con Apple.

Apple Certified Support Professional, Apple Certified Technical Coordinator, Apple Certified Trainer, consultor y formador en macOS.

Regístrate y empieza a aprender macOS y macOS Server.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Buscar

Iniciar Sesión

¿Contraseña Olvidada?

Categorías de artículos

  • Aplicaciones macOS (6)
  • Configuración de macOS (9)
  • DNS en macOS (1)
  • Formación Técnica macOS (31)
  • macOS (43)
  • macOS Server (13)
  • Opinión macOS (3)
  • Preferencias del Sistema (3)
  • Terminal en macOS (3)

Boletín de Noticias

Toda la información del Blog y de los Cursos de Formación Técnica macOS.

Acepto la Política de Privacidad.
CleanMyMac X
Hosting WordPress
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Contratación
  • Política de Privacidad

Copyright © 2022 • Web realizada por Joaquín Sanz • Todos los contenidos registrados en Safe Creative

Utilizo cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y el uso de esta web.
AJUSTESACEPTAR
Política de Cookies

Resumen de Política de Privacidad y Cookies

Utilizo cookies para facilitar la navegación y el uso de esta web. Las cookies se clasifican según su necesidad y se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el correcto funcionamiento de la web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza esta web por parte de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Tienes la opción de optar por no recibir estas cookies, pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar el uso y la navegación.
Visita las páginas de Política de Cookies, Política de Privacidad, Condiciones Generales de Contratación y Aviso Legal.
Necesarias
Siempre activado
Son las cookies absolutamente necesarias para que esta web funcione correctamente. Esta categoría de cookies solo incluye aquellas que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Son las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que esta web funcione correctamente y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados, se les denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario para ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR