Directorios y archivos ocultos en macOS sirve para enlazar con el artículo que escribí, hace unos días, sobre Terminal en macOS, introducción a la shell zsh.
En primer lugar, antes de entrar a detallar los directorios y archivos ocultos en macOS, sería interesante tener clara la estructura del sistema de archivos (file system) en macOS y que son los volúmenes APFS Volume Macintosh HD y APFS Volume Data.
El sistema macOS, al igual que la mayoría de los sistemas operativos, tiene gran cantidad los directorios y archivos ocultos. Se ocultan por contener información y configuraciones no relevantes, en principio, para el usuario.
Veamos las diferentes opciones para poder acceder y visualizar, en su totalidad, la estructura del sistema de archivos en macOS.
Visualizar directorios y archivos ocultos en macOS
Tanto la app Terminal como el Finder nos permiten visualizar los directorios y archivos ocultos.
Examinemos el primer nivel del sistema de archivos en macOS:
Desde el Finder
Usando la combinación de teclas comando + mayúsculas + punto.
Desde la app Terminal
Usando el comando cd /
para ir a el inicio de la ruta del volumen y después el comando ls -la
para listar con detalle.
¿Qué información contienen estos directorios y archivos?
Veamos con detalle la información que contienen todos estos directorios y archivos, tanto desde la app Terminal como desde el Finder.
.
En los sistemas operativos UNIX el .
referencia al directorio actual.
..
En los sistemas operativos UNIX el ..
referencia al directorio padre, directorio superior.
.VolumeIcon.icns
El archivo .VolumeIcon.icns
es el icono del volumen datos (Volume Data).
.file
El directorio oculto .vol
se utiliza para acceder a los archivos por su número de identificación o «inodo» en lugar de por su nombre.
.vol
El directorio oculto .vol
se utiliza para acceder a los volúmenes por su número de identificación o «inodo» en lugar de por su nombre.
Applications
El directorio visible Applications
es la carpeta Aplicaciones.
Library
El directorio visible Library
es la carpeta Biblioteca.
System
El directorio visible System
es la carpeta Sistema.
Users
El directorio visible Usuarios
es la carpeta Usuarios.
Volumes
El directorio oculto Volumes
es el directorio donde se montan todos los volúmenes internos, externos y de red conectados al Mac.
bin
El directorio oculto bin
contiene binarios de comando esenciales, como las diferentes shells de Terminal y sus comandos.
cores
El directorio oculto cores
puede contener Core Dumps, archivos que están destinados a los desarrolladores para solucionar problemas y diagnosticar fallos de software.
dev
El directorio oculto dev
contiene archivos especiales o específicos sobre el hardware Mac.
etc
El directorio oculto etc
contiene archivos específicos de configuración de los programas o procesos que se ejecutan en el Mac.
home
El directorio oculto home
hace referencia a los directorios de inicio del usuario, directorios de la home del usuario.
opt
El directorio oculto opt
está reservado para la instalación de paquetes de software complementarios para las aplicaciones (add-on applications).
private
El directorio oculto private
almacena los archivos y cachés esenciales del sistema, junto con otras bases de datos que el sistema necesita para funcionar correctamente.
Incluye archivos de datos y configuración de macOS, la base de datos de Spotlight, archivos de configuración de red, archivos swap (memoria virtual), archivos temporales cuando el Mac entra en reposo, etc.
sbin
El directorio oculto sbin
contiene binarios esenciales del sistema.
Entre otras funciones, permiten arrancar, restaurar, recuperar o reparar el sistema.
tmp
El directorio oculto tmp
debe estar disponible para programas que requieren el uso de archivos temporales.
usr
El directorio oculto usr
es posiblemente el directorio más importante del sistema de archivos.
Directorio únicamente de lectura, que contiene la mayor parte de los datos del usuario y del sistema operativo.
var
El directorio oculto var
contiene archivos de datos variables.
Archivos y directorios de spool, datos administrativos, datos de registro, archivos temporales y transitorios.
¿Cómo se ocultan directorios y archivos en macOS?
Existen diferentes maneras de ocultar directorios y archivos en macOS, las dos principales son:
Añadir un punto al inicio del nombre del directorio o archivo
Es el método tradicional UNIX para ocultar directorios y archivos.
Con el comando de Terminal mv nombre-del-archivo .nombre-del-archivo
se renombra el archivo con un punto inicial.
Usando el argumento -v
del comando mv
se renombra el directorio con un punto inicial, mv -v nombre-del-directorio .nombre-del-directorio
.
Para crear directorios ocultos mkdir .nombre-del-directorio
.
El Finder no permite crear directorios y archivos cuyo nombre comience por un punto.
Comando chflags de Terminal
Usando el comando de Terminal chflags hidden nombre-del-archivo/directorio
, se oculta el directorio o archivo especificado.
Para volver a hacerlo visible, chflags nohidden nombre-del-archivo/directorio
.
¿Cómo ir a directorios ocultos desde el Finder en macOS?
El Finder permite acceder a cualquier directorio oculto de macOS desde el menú Ir, Ir a la carpeta…
Para cerrar este articulo, considero mas que interesante la documentación Filesystem Hierarchy Standard Group en la que se detalla la estructura de un sistema de archivos (file system).
Si quieres saber mucho más sobre directorios y archivos ocultos en macOS, y todos los temas técnicos relacionados con macOS y macOS Server, suscríbete a mis cursos.
Puedes consultar la metodología de los cursos aquí.
Además, mis cursos de formación técnica macOS te proporcionan el conocimiento necesario para superar las Certificaciones Oficiales de Apple.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.