• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Joaquin Sanz

Cursos técnicos para aprender macOS. Una solución "online" completa para convertirse en el mejor profesional de macOS.

  • PORTADA
    • Formación
    • Características
    • Cursos Destacados
    • FAQs
    • Testimonios
    • Sobre Joaquín Sanz
  • SOBRE MI
  • CURSOS
    • Soporte macOS
    • Servidor macOS
    • Despliegue y Gestión
    • Formación Presencial
    • Formación Online
    • Metodología Cursos
    • Directorio de Cursos
  • RESERVAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIAR SESIÓN
Estás aquí: Inicio / Blog de Joaquin Sanz / Formación Técnica macOS / Directorios y archivos ocultos en macOS

Publicado el 6 mayo, 2021

Directorios y archivos ocultos en macOS

Directorios y archivos ocultos en macOS sirve para enlazar con el artículo que escribí, hace unos días, sobre Terminal en macOS, introducción a la shell zsh.

Joaquin Sanz - Directorios ocultos en macOS

En primer lugar, antes de entrar a detallar los directorios y archivos ocultos en macOS, sería interesante tener clara la estructura del sistema de archivos (file system) en macOS y que son los volúmenes APFS Volume Macintosh HD y APFS Volume Data.

El sistema macOS, al igual que la mayoría de los sistemas operativos, tiene gran cantidad los directorios y archivos ocultos. Se ocultan por contener información y configuraciones no relevantes, en principio, para el usuario.

Veamos las diferentes opciones para poder acceder y visualizar, en su totalidad, la estructura del sistema de archivos en macOS.
 

Visualizar directorios y archivos ocultos en macOS

Tanto la app Terminal como el Finder nos permiten visualizar los directorios y archivos ocultos.

Examinemos el primer nivel del sistema de archivos en macOS:

Desde el Finder

Usando la combinación de teclas comando + mayúsculas + punto.

Joaquin Sanz - Directorios ocultos en Finder

Desde la app Terminal

Usando el comando cd / para ir a el inicio de la ruta del volumen y después el comando ls -la para listar con detalle.

Joaquin Sanz - Directorios ocultos en Terminal

¿Qué información contienen estos directorios y archivos?

Veamos con detalle la información que contienen todos estos directorios y archivos, tanto desde la app Terminal como desde el Finder.

.

En los sistemas operativos UNIX el . referencia al directorio actual.

..

En los sistemas operativos UNIX el .. referencia al directorio padre, directorio superior.

.VolumeIcon.icns

El archivo .VolumeIcon.icns es el icono del volumen datos (Volume Data).

.file

El directorio oculto .vol se utiliza para acceder a los archivos por su número de identificación o «inodo» en lugar de por su nombre.

.vol

El directorio oculto .vol se utiliza para acceder a los volúmenes por su número de identificación o «inodo» en lugar de por su nombre.

Applications

El directorio visible Applications es la carpeta Aplicaciones.

Library

El directorio visible Library es la carpeta Biblioteca.

System

El directorio visible System es la carpeta Sistema.

Users

El directorio visible Usuarios es la carpeta Usuarios.

Volumes

El directorio oculto Volumes es el directorio donde se montan todos los volúmenes internos, externos y de red conectados al Mac.

bin

El directorio oculto bin contiene binarios de comando esenciales, como las diferentes shells de Terminal y sus comandos.

cores

El directorio oculto cores puede contener Core Dumps, archivos que están destinados a los desarrolladores para solucionar problemas y diagnosticar fallos de software.

dev

El directorio oculto dev contiene archivos especiales o específicos sobre el hardware Mac.

etc

El directorio oculto etc contiene archivos específicos de configuración de los programas o procesos que se ejecutan en el Mac.

home

El directorio oculto home hace referencia a los directorios de inicio del usuario, directorios de la home del usuario.

opt

El directorio oculto opt está reservado para la instalación de paquetes de software complementarios para las aplicaciones (add-on applications).

private

El directorio oculto private almacena los archivos y cachés esenciales del sistema, junto con otras bases de datos que el sistema necesita para funcionar correctamente.
Incluye archivos de datos y configuración de macOS, la base de datos de Spotlight, archivos de configuración de red, archivos swap (memoria virtual), archivos temporales cuando el Mac entra en reposo, etc.

sbin

El directorio oculto sbin contiene binarios esenciales del sistema.
Entre otras funciones, permiten arrancar, restaurar, recuperar o reparar el sistema.

tmp

El directorio oculto tmp debe estar disponible para programas que requieren el uso de archivos temporales.

usr

El directorio oculto usr es posiblemente el directorio más importante del sistema de archivos.
Directorio únicamente de lectura, que contiene la mayor parte de los datos del usuario y del sistema operativo.

var

El directorio oculto var contiene archivos de datos variables.
Archivos y directorios de spool, datos administrativos, datos de registro, archivos temporales y transitorios.
 

¿Cómo se ocultan directorios y archivos en macOS?

Existen diferentes maneras de ocultar directorios y archivos en macOS, las dos principales son:

Añadir un punto al inicio del nombre del directorio o archivo

Es el método tradicional UNIX para ocultar directorios y archivos.

Con el comando de Terminal mv nombre-del-archivo .nombre-del-archivo se renombra el archivo con un punto inicial.

Usando el argumento -v del comando mv se renombra el directorio con un punto inicial, mv -v nombre-del-directorio .nombre-del-directorio.

Para crear directorios ocultos mkdir .nombre-del-directorio.

El Finder no permite crear directorios y archivos cuyo nombre comience por un punto.

Comando chflags de Terminal

Usando el comando de Terminal chflags hidden nombre-del-archivo/directorio, se oculta el directorio o archivo especificado.

Para volver a hacerlo visible, chflags nohidden nombre-del-archivo/directorio.
 

¿Cómo ir a directorios ocultos desde el Finder en macOS?

El Finder permite acceder a cualquier directorio oculto de macOS desde el menú Ir, Ir a la carpeta…

Joaquin Sanz - Ir a la carpeta

Para cerrar este articulo, considero mas que interesante la documentación Filesystem Hierarchy Standard Group en la que se detalla la estructura de un sistema de archivos (file system).

 


Si quieres saber mucho más sobre directorios y archivos ocultos en macOS, y todos los temas técnicos relacionados con macOS y macOS Server, suscríbete a mis cursos.

Puedes consultar la metodología de los cursos aquí.

Además, mis cursos de formación técnica macOS te proporcionan el conocimiento necesario para superar las Certificaciones Oficiales de Apple.

Publicado en: Formación Técnica macOS, macOS, Terminal en macOS

⇤ ANTERIOR
Terminal en macOS, introducción a la shell zsh
SIGUIENTE ⇥
Comandos básicos de Terminal en macOS

Sobre Joaquín Sanz

Joaquin Sanz - Cursos Técnicos para aprender macOS - Blog AutorIngeniero en Diseño Industrial, aunque nunca he ejercido como tal.
Terminé mis estudios en la Universidad Cardenal Herrera C.E.U. de Valencia y me trasladé a Barcelona, a los pocos meses empecé a trabajar como freelance y a colaborar con Apple.

Apple Certified Support Professional, Apple Certified Technical Coordinator, Apple Certified Trainer, consultor y formador en macOS.

Regístrate y empieza a aprender macOS y macOS Server.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Buscar

Iniciar Sesión

¿Contraseña Olvidada?

Categorías de artículos

  • Aplicaciones macOS (6)
  • Configuración de macOS (9)
  • DNS en macOS (1)
  • Formación Técnica macOS (31)
  • macOS (43)
  • macOS Server (13)
  • Opinión macOS (3)
  • Preferencias del Sistema (3)
  • Terminal en macOS (3)

Boletín de Noticias

Toda la información del Blog y de los Cursos de Formación Técnica macOS.

Acepto la Política de Privacidad.
CleanMyMac X
Hosting WordPress
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Contratación
  • Política de Privacidad

Copyright © 2022 • Web realizada por Joaquín Sanz • Todos los contenidos registrados en Safe Creative

Utilizo cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y el uso de esta web.
AJUSTESACEPTAR
Política de Cookies

Resumen de Política de Privacidad y Cookies

Utilizo cookies para facilitar la navegación y el uso de esta web. Las cookies se clasifican según su necesidad y se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el correcto funcionamiento de la web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza esta web por parte de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Tienes la opción de optar por no recibir estas cookies, pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar el uso y la navegación.
Visita las páginas de Política de Cookies, Política de Privacidad, Condiciones Generales de Contratación y Aviso Legal.
Necesarias
Siempre activado
Son las cookies absolutamente necesarias para que esta web funcione correctamente. Esta categoría de cookies solo incluye aquellas que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Son las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que esta web funcione correctamente y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados, se les denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario para ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR