• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Joaquin Sanz

Cursos técnicos para aprender macOS. Una solución "online" completa para convertirse en el mejor profesional de macOS.

  • PORTADA
    • Formación
    • Características
    • Cursos Destacados
    • FAQs
    • Testimonios
    • Sobre Joaquín Sanz
  • SOBRE MI
  • CURSOS
    • Soporte macOS
    • Servidor macOS
    • Despliegue y Gestión
    • Formación Presencial
    • Formación Online
    • Metodología Cursos
    • Directorio de Cursos
  • RESERVAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIAR SESIÓN
Estás aquí: Inicio / Blog de Joaquin Sanz / Formación Técnica macOS / Imágenes de instalación en macOS

Publicado el 28 octubre, 2020

Imágenes de instalación en macOS

La gestión de imágenes de instalación en macOS es un serio "problema" que aparece con el formato APFS y, sobre todo, con el chip de seguridad Apple T2 que gestiona, entre otras cosas, el almacenamiento cifrado y el arranque seguro.

Hasta la aparición del formato APFS, el uso de las herramientas asr (Apple Software Restore) eran esenciales para crear, gestionar y clonar imágenes de instalación y restauración en macOS.

Joaquin Sanz - Imágenes de instalación en macOS

La herramientas asr siempre se han basado en las características del formato HFS+. Que Apple las pudiera, y quisiera, implementar en el formato APFS era algo que hacía dudar a desarrolladores y administradores de sistemas.

Aunque, lo tenemos que admitir, lo que finalmente ha terminado con la creación de imágenes en macOS es el chip de seguridad Apple T2.

Con el chip T2, implementado en los nuevos Mac, NetBoot y el arranque externo están desactivados. El primero, NetBoot, está "muerto". El segundo, arranque externo, está desactivado y no podemos activarlo de manera automática sin pasar por Recuperación de macOS.

Por otro lado, y sobre todo en estos nuevos Macs con el chip Apple T2, el firmware necesita actualizarse con el sistema.
Ya no hablamos únicamente de actualizaciones en el firmware del Mac, hablamos de actualizaciones en los controladores de los chips de seguridad T2 de Apple que ejecutan su propio sistema, llamado "iBrigde" y que se ha portado desde iOS.

Tradicionalmente, para instalar una imagen de sistema, teníamos que arrancar el Mac desde un volumen de sistema diferente. Esta tarea la podíamos realizar vía NetBoot, NetInstall, recuperación o unidad externa.

A partir de la aparición el formato APFS, la única opción que tenemos para realizar las tareas anteriormente descritas es Recuperación de macOS.

Es verdad, podemos clonar nuestro volumen del sistema con diversas herramientas como Utilidad de Discos o Carbon Copy Cloner. Pero esa imagen ha dejado de ser "universal", únicamente nos servirá para los modelos Mac exactamente iguales al que estamos clonando y con la misma versión del sistema macOS.
Basta con leer el artículo técnico de Soporte Apple: HT208020.

En consecuencia, con la aparición del chip Apple T2, Recuperación de macOS (macOS Recovery) es la única "herramienta" que tenemos actualmente para reemplazar el volumen del sistema.

Resumiendo:

  • NetBoot y el arranque externo están desactivados.
  • El firmware necesita actualizarse con el sistema.
  • No tenemos más remedio que pasar por un MDM (y DEP) para gestionar las instalaciones en nuestros Macs, o no…

 


Si quieres saber mucho más sobre imágenes de instalación en macOS, y todos los temas técnicos relacionados con macOS y macOS Server, suscríbete a mis cursos.

Puedes consultar la metodología de los cursos aquí.

Además, mis cursos de formación técnica macOS te proporcionan el conocimiento necesario para superar las Certificaciones Oficiales de Apple.

Publicado en: Formación Técnica macOS, macOS

⇤ ANTERIOR
macOS y Windows Server 2019
SIGUIENTE ⇥
Gestión de imágenes de instalación macOS

Sobre Joaquín Sanz

Joaquin Sanz - Cursos Técnicos para aprender macOS - Blog AutorIngeniero en Diseño Industrial, aunque nunca he ejercido como tal.
Terminé mis estudios en la Universidad Cardenal Herrera C.E.U. de Valencia y me trasladé a Barcelona, a los pocos meses empecé a trabajar como freelance y a colaborar con Apple.

Apple Certified Support Professional, Apple Certified Technical Coordinator, Apple Certified Trainer, consultor y formador en macOS.

Regístrate y empieza a aprender macOS y macOS Server.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Buscar

Iniciar Sesión

¿Contraseña Olvidada?

Categorías de artículos

  • Aplicaciones macOS (6)
  • Configuración de macOS (9)
  • DNS en macOS (1)
  • Formación Técnica macOS (31)
  • macOS (43)
  • macOS Server (13)
  • Opinión macOS (3)
  • Preferencias del Sistema (3)
  • Terminal en macOS (3)

Boletín de Noticias

Toda la información del Blog y de los Cursos de Formación Técnica macOS.

Acepto la Política de Privacidad.
CleanMyMac X
Hosting WordPress
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Contratación
  • Política de Privacidad

Copyright © 2022 • Web realizada por Joaquín Sanz • Todos los contenidos registrados en Safe Creative

Utilizo cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y el uso de esta web.
AJUSTESACEPTAR
Política de Cookies

Resumen de Política de Privacidad y Cookies

Utilizo cookies para facilitar la navegación y el uso de esta web. Las cookies se clasifican según su necesidad y se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el correcto funcionamiento de la web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza esta web por parte de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Tienes la opción de optar por no recibir estas cookies, pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar el uso y la navegación.
Visita las páginas de Política de Cookies, Política de Privacidad, Condiciones Generales de Contratación y Aviso Legal.
Necesarias
Siempre activado
Son las cookies absolutamente necesarias para que esta web funcione correctamente. Esta categoría de cookies solo incluye aquellas que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Son las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que esta web funcione correctamente y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados, se les denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario para ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR