La gestión de imágenes de instalación en macOS es un serio "problema" que aparece con el formato APFS y, sobre todo, con el chip de seguridad Apple T2 que gestiona, entre otras cosas, el almacenamiento cifrado y el arranque seguro.
Hasta la aparición del formato APFS, el uso de las herramientas asr
(Apple Software Restore) eran esenciales para crear, gestionar y clonar imágenes de instalación y restauración en macOS.
La herramientas asr
siempre se han basado en las características del formato HFS+. Que Apple las pudiera, y quisiera, implementar en el formato APFS era algo que hacía dudar a desarrolladores y administradores de sistemas.
Aunque, lo tenemos que admitir, lo que finalmente ha terminado con la creación de imágenes en macOS es el chip de seguridad Apple T2.
Con el chip T2, implementado en los nuevos Mac, NetBoot y el arranque externo están desactivados. El primero, NetBoot, está "muerto". El segundo, arranque externo, está desactivado y no podemos activarlo de manera automática sin pasar por Recuperación de macOS.
Por otro lado, y sobre todo en estos nuevos Macs con el chip Apple T2, el firmware necesita actualizarse con el sistema.
Ya no hablamos únicamente de actualizaciones en el firmware del Mac, hablamos de actualizaciones en los controladores de los chips de seguridad T2 de Apple que ejecutan su propio sistema, llamado "iBrigde" y que se ha portado desde iOS.
Tradicionalmente, para instalar una imagen de sistema, teníamos que arrancar el Mac desde un volumen de sistema diferente. Esta tarea la podíamos realizar vía NetBoot, NetInstall, recuperación o unidad externa.
A partir de la aparición el formato APFS, la única opción que tenemos para realizar las tareas anteriormente descritas es Recuperación de macOS.
Es verdad, podemos clonar nuestro volumen del sistema con diversas herramientas como Utilidad de Discos o Carbon Copy Cloner. Pero esa imagen ha dejado de ser "universal", únicamente nos servirá para los modelos Mac exactamente iguales al que estamos clonando y con la misma versión del sistema macOS.
Basta con leer el artículo técnico de Soporte Apple: HT208020.
En consecuencia, con la aparición del chip Apple T2, Recuperación de macOS (macOS Recovery) es la única "herramienta" que tenemos actualmente para reemplazar el volumen del sistema.
Resumiendo:
- NetBoot y el arranque externo están desactivados.
- El firmware necesita actualizarse con el sistema.
- No tenemos más remedio que pasar por un MDM (y DEP) para gestionar las instalaciones en nuestros Macs, o no…
Si quieres saber mucho más sobre imágenes de instalación en macOS, y todos los temas técnicos relacionados con macOS y macOS Server, suscríbete a mis cursos.
Puedes consultar la metodología de los cursos aquí.
Además, mis cursos de formación técnica macOS te proporcionan el conocimiento necesario para superar las Certificaciones Oficiales de Apple.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.